top of page
Buscar

Bomberos Valparaíso inicia ciclo de capacitaciones en nivel intermedio de Sistema de Comando de Incidentes

  • Foto del escritor: Cuerpo de Bomberos Valparaíso
    Cuerpo de Bomberos Valparaíso
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Como Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, este fin de semana culminamos la primera capacitación del ciclo Curso Intermedio Sistema Comando de Incidentes (SCI) que se desarrollará durante este 2025 buscando aplicar un modelo de gestión esencial para la administración eficiente de recursos en las emergencias.


Se trata de una instancia que se enmarca en el proceso de Implementación del SCI que la institución lleva adelante y que pretende estandarizar la dirección y el control de incidentes, eventos y operativos, lo que permite una respuesta coordinada y efectiva entre las distintas instituciones respondedoras.


Este curso está dirigido a tomadores de decisiones en incidentes que requieren uno o más períodos operacionales, es decir, desde cuatro hasta más de 24 horas de trabajo, y un plan de acción escrito basado en el ciclo de planificación operativa.


En ese sentido, durante la capacitación se contó con la participación de oficiales de compañía e inspectores jefe de la institución, como también con el director regional de Senapred, Christian Cardemil; un integrante de la gerencia del Equipo USAR Bomberos Viña del Mar y un total de ocho instructores especialistas en la materia.


Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Vicente Maggiolo, destacó que “esto es parte del proceso de implementación del SCI que estamos llevando a cabo como institución, lo que nos tiene que llevar a una excelencia en materia de respuesta a emergencias”.


“Esto está enfocado en capitanes y en quienes en un futuro llegarán a serlo, por lo tanto, es súper importante que tengan esta base, que tengan la posibilidad de contar con las herramientas que nos van a significar dar una mejor respuesta a Valparaíso y, a su vez, la ciudad se va a sentir y va estar más segura con bomberos que están más y mejores preparados”, enfatizó el líder operativo del CBV.


Por su parte, Miguel Álvarez, capitán de la Tercera Compañía Bomba Cousiño y A. Edwards y quien asumió como comandante de incidente en uno de los grupos de trabajo, señaló que “es un curso muy interesante. Yo creo que se cumplieron cada una de las expectativas que teníamos cada uno. El grupo que me tocó liderar resultó muy cohesionado, muy profesional, lo que demuestra todas nuestras capacidades. Estas instancias sirven para que podamos tener la capacidad de tomar decisiones y eso es lo importante. La ciudadanía lo que espera de nosotros es que seamos capaces de tomar buenas decisiones de forma rápida y eficiente y que todos nuestros oficiales de compañía tengamos la misma capacidad”.


Gianni Muzio, inspector de Normalización Operativa del CBV y funcionario de Senapred, valoró que “es un curso muy completo, obliga a aplicar todos los conocimientos que se nos entregaron. El rol de comandante de incidente es circunstancial, todos pueden ser en algún minuto los encargados de dirigir una emergencia, por lo tanto, es fundamental, tener los conocimientos y habilidades que este curso entrega. Es un proceso del cual nos hacemos parte y, del mismo modo, vamos sumando conocimientos para nuestra labor, tanto bomberil como profesional”.




 

 
 
bottom of page