top of page

Equipo USAR Bomberos Valparaíso inicia proceso de reacreditación

  • Foto del escritor: Cuerpo de Bomberos Valparaíso
    Cuerpo de Bomberos Valparaíso
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

ree

Con la simulación de un terremoto 8,7 en las costas de Viña del Mar, el equipo USAR Bomberos Valparaíso dio inicio formal a su proceso de reacreditación ante el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de Bomberos de Chile con el objeto de mantener altos estándares operativos para dar una respuesta eficiente ante una catástrofe real.


El ejercicio de simulación consistió en que el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar -comuna supuestamente afectada- solicitó apoyo a equipos USAR acreditados de otras ciudades al haber una gran cantidad de edificios imaginariamente colapsados y con personas atrapadas en su interior.


De esta manera, es que la actividad fue encabezada por el equipo USAR Bomberos Viña del Mar -en el marco de sus 25 años de servicio a la comunidad- el que constituyó una base de operaciones en dependencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, en conjunto con los equipos USAR Bomberos Valparaíso, Santiago y Lautaro (Huechuraba – Conchalí) trabajando todos coordinadamente en la entrega de una respuesta eficiente, eficaz y oportuna ante una emergencia, cuyo escenario se representó en un área rural en el camino a Quintero.


Proceso de reacreditación


Para el Cuerpo de Bombero de Valparaíso, dicha actividad -que se extendió por 36 horas- fue el ejercicio inicial para el proceso de reacreditación USAR ante Bomberos de Chile, lo que significa una nueva evaluación por parte del Sistema Nacional de Operaciones para medir que la capacidad administrativa, logística y operativa del equipo especializado se mantenga en los niveles estandarizados exigidos por la autoridad institucional para poder ser movilizado y dar respuesta a una emergencia en cualquier parte del país cuando la respuesta local se vea sobrepasada.


Al respecto, el líder del equipo USAR Bomberos Valparaíso, Carlos Andrés Vega Stuardo, señaló que “esto es un ejercicio para comprobar que ante una emergencia real estamos en capacidad de poder movilizarnos a cualquier parte de Chile por una respuesta. En el ejercicio trabajamos en distintos escenarios que ponen a prueba las capacidades técnicas: apuntalamiento de estructuras colapsadas, el rompimiento de estructuras para acceder a víctimas, el levantamiento de cargas pesadas para poder acceder a víctimas y el proceso de búsqueda física o técnica para poder localizar a personas que pudieran estar al interior de estructuras colapsadas, entre otros aspectos”.


Vega Agregó que “todo se enmarca en un proceso de logística que incluye campamentación, gestión de manejo del equipo, baños, alimentación, etc., y en el ámbito de operaciones es tener los recursos necesarios -personal y material- para poder operar. Nosotros somos un equipo de trabajo nivel mediano acreditado y eso significa que podemos movilizarnos y operar de manera continua por 24 horas, por siete días en un solo sitio del trabajo”.


Por su parte, Sebastián Mocaquer, integrante del equipo USAR Bomberos Santiago y mentor designado por el Sistema Nacional de Operaciones para el equipo USAR Bomberos Valparaíso en el presente proceso, sostuvo que “la idea es acompañar al equipo en este proceso de acreditación constituyendo una mirada externa que ayude a levantar un diagnóstico e identificar las posibles brechas que pudiera haber respecto del estándar que se ha definido a nivel nacional para los equipos USAR”.


“Los equipos USAR fueron los que luego del terremoto del 2010 abrieron este camino de las acreditaciones en Bomberos teniendo en la actualidad un estándar nacional y un proceso de verificación de calidad que compruebe que se cumple ese nivel. Este proceso se trata de organizar y planificar una respuesta y, desde mi rol, aportar experiencia de otros equipos para lograr prontamente la certificación de USAR Bomberos Valparaíso”, acotó Mocaquer.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Valparaísi, el segundo comandante, Patricio Lara Figueroa -de quien depende el equipo USAR Bomberos Valparaíso-, manifestó que "estamos ante un hito muy importante y de mucha relevancia, como es la reacreditación USAR. Se trata de de un proceso que nos posiciona institucionalmente en un nivel adecuado para responder a la ciudadanía y a todas aquellas comunidades que el día de mañana puedan requerir de nuestra ayuda".


En ese sentido, el segundo comandante Lara también señaló que "quiero agradecer a cada bombero de nuestra institución que es parte de este proceso que es respaldado por el Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. Se tata de una tarea que requiere de mucha entrega y sacrificio, pero que es necesaria para poder mantener nuestros altos estándares, como parte del compromiso que día a día tenemos con la comunidad de Valparaíso y, en este caso, de un país completo".


 
 
bottom of page